miércoles, 4 de febrero de 2009

Crear un USB con arranque MS-DOS


Bueno pues lo uso mucho, sobre todo cuando tengo que actualizar algún firmware, BIOS...

Como la disquetera es una cosa obsoleta, tenemos que actualizarnos a los pendrive.

Bueno estos son los pasos:

1. Pinchamos el Pen drive USB
2. Descargamos el programa HP USB DISK FORMAT (enlace1)


y los Archivos para el BOOT (Enlace1)


3. Instalas el programa HP USB DISK FORMAT, descomprimers los archivos de BOOT

4. Ahora ejecutamos el programa HP DISK FORMAT y elegimos las siguientes opciones:
Device (elegimos el dispositivo USB que usaremos como BOOTABLE)
File System (FAT32)
Volume Label (nombre que le daremos al pendrive, por defecto dejarlo en blanco)
Format Option (Elegiremos Quick, si nos deja, y Create a DOS... y luego Using DOS system... y le damos la ruta de los archivos BOOT que descomprimos tras instalar el HP DISK FORMAT
y ya esta, le das a START.

Listo tu PENDRIVE bootable.

lunes, 2 de febrero de 2009

Crear Vlanes en CISCO




Bueno, seguramente no digo nada nuevo, pero realmente este blog es un chuletero para mi pobre memoria, según me encuentro con retos diarios, por lo que aqui espongo los comandos para configurar vlanes en Cisco:


Configuración básica de VLAN

Para crear VLANs, el switch debe estar en modo VTP “Server”, o “Transparent”. “Server” es el default.

show vtp status

show vlan

vlan database

vtp server

vlan 2 name admin (crear la VLAN)

vlan 3 name contabil

...

exit

show vlan

configure terminal

interface f0/1

switchport access vlan 2 (asigna el puerto a la VLAN 2)

interface f0/2

...

end

Ver también: interface range, para configurar varias interfaces a la vez.

Para borrar una vlan:

vlan database

no vlan 2 (borrar la VLAN especificada)

Para quitar la asignación de VLAN a un puerto:

configure terminal

interface f0/1

no switchport access vlan 2

Para volver todo el switch al default de fábrica (ver http://www.cisco.com/warp/public/473/156.html):

erase startup-config (borra configuración, excepto VLAN)

delete flash:vlan.dat (borra la información de VLAN)

reload

HP NCU utilidad de comando


















Hola recientemente necesitaba guardar todos los team´s creados con la herramienta de HP Netwotk configuration Utility (NCU) en un fichero, por temas de contingencia para su restauracion posterior, mas en este caso, 16 servidores, 4 tarjetas de red y sus team´s correpondientes, sus tarjetas asociadas, etc.

Para eso tenemos cqniccmd.exe, bueno en esta imagen vemos su sitaxis y su patch



* Como ejemplo de captura de configuracion seria de este modo:

cqniccmd /s c:\configuracion.txt

* Para restaurar el archivo anterior seria:

cqniccmd /c c:\configuracion.txt

Ya tenemos todo, ojo esto no guarda la configuracion de windows (configuracion TCP/IP, nombre de nics...)

Para esto otro usar netsh dump > C:\configuracion.txt

Para restaurarlo seria netsh exec C:\configuracion.txt

Esto es todo amigos.

lunes, 5 de enero de 2009

Backup - Restore de DHCP en Windows 200x

Ante todo Feliz año 2009 a tod@s!!!.

Como siempre aprovecho mis notas para mi para el resto de los que siguen mi blog.

Hoy pongo en conocimiento un procedimiento "Microsoft" para copiar las configuraciones de un servidor DHCP y migrarlas a otro que no tiene por que mantener ni nombre, ni ip iguales al origen.

Entramos con un CMD en el servidor origen:

netsh dhcp server export c:\dhcp.txt all

copiamos este archivo dhcp.txt a nuestro server destino.

En el server destino, tenemos que tener previamente instaldo el servicio de servidor DHCP y entonces continuamos con la migración de la base de datos.

abirmos un CMD en el servidor destino:

netsh dhcp server export c:\dhcp.txt all

y listo desactivamos el origen y activamos el nuevo.

NOTA: Si os falla la restauración probar con importar solo el rango o la subnet como en el ejemplo, de este modo no tendréis problema alguno.

netsh dhcp server export c:\dhcp.txt all

Por último recordar que tenéis que tener autoizado el servidor destino para que funcione el servicio.

Referencia: http://support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;en-us;325473

jueves, 27 de noviembre de 2008

Vmware y ActiveSync


Hola, perdonar mi demora en publicar nada, pero me he tirado cerca de tres semanas fuera de Madrid en unos clientes.
Bueno para colmo vengo y el portátil no me arranca, fallo de placa.
Ya tengo uno nuevo y de aquí mi post de hoy.
He decidido trabajar con maquinas virtuales, es decir he montado un Vmware Workstation v6, corriendo sobre mi Vista que tan solo tiene los drivers y el vmware workstation.
Luego he creado una máquina virtual con XP dandole una cpu de mis dos cores, 1,20GB de ram de mis 2GB y tres discos:

HD1: 8GB para sistema
HD2: 4GB temporales y pagefile
HD3: 50GB para datos (independiente del los snapshots)

2 NICS:

NIC1: RED LAN
NIC2: RED WIFI

Bueno esta es mi configuración, cree un snapshot con Windows XP de base y otro Snapshot con todos los parches y aplicaciones que me hacian falta.

He creado un clone de mi máquina por si las moscas.

--

Volviendo al asunto del vmware y activesync os cuento, que estuve apuntito de volver a mi máquina física, pero finalmente el problema era que iba muy muy lenta la comunicación entre mi HTC y la máquina virtual. Finalmente llendo a la configuración del HTC, dentro de conexiones - USB a PC, quite la casilla de habilitar funcionalidad de red avanzada y listo.

Ahora en un rato voy a crear un clon de mi Windows XP origen y dejare configurada otra máquina virtual compartiendo el disco de datos para usarla en casa y otra finalmente para pruebas y trabajo en clientes.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Herramientas para migrar datos entre servidores

Hola recientemente, he tenido que hacer una migración de ficheros entre dos servidores manteniendo los permisos NTFS y Share, por lo que aprovecho para dejar constancia de las diversas posibilidades:


ROBOCOPY:
Utilidad por comando que nos permite traspasar información de una ubicación a otra manteniendo la estructura y permisos NTFS.

Viente en el Resources Kit del Sistema operativo, como alternativa tenemos la versión gráfica:

http://download.microsoft.com/download/f/d/0/fd05def7-68a1-4f71-8546-25c359cc0842/UtilitySpotlight2006_11.exe

FSMT (File Server Migration Toolkit)
Utilidad chulísima, tanto para NTFS como para SHARE, incluso si tenemos un servidor DFS:

http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=d00e3eae-930a-42b0-b595-66f462f5d87b&DisplayLang=en

Procedimiento para traspasar solo los shares
Traspasar solo los shares de un servidor a otro que mantienen la misma estructura de ficheros.

http://support.microsoft.com/kb/125996/en-us


Un saludo.

HyperThreading no se habilita en Vmware

Pues nada, espero que esteis todos bien, con el rollo del COVID19. Por darle algo de continuidad a mi blog, hoy os traigo como poder activ...